La Tortuga Carey
La Tortuga Carey es la especie más rara que se encuentra en Costa Rica. Aunque hay una colonia residente que habita en el Golfo Dulce, debido a su tamaño y estado en peligro de extinción, es difícil de ver. El tamaño de un adulto puede alcanzar los 80 cm. Se alimenta principalmente de esponjas. Tiene una cabeza alargada, concha de borde aserrado y escudos superpuestos, tiene 2 pares de escamas pre frontales. Es una de las especies más explotadas por los seres humanos, siendo capturada para comercializar su carne, huevos y principalmente su hermosa concha, que se utiliza para hacer anillos, peines, gafas de sol, pulseras, collares y pendientes.
En Costa Rica se puede ver con suerte a lo largo del Atlántico, entre los meses de mayo y noviembre. En el caso particular de Costa Rica, la anidación de la Tortuga Carey aparece esporádicamente a lo largo de la costa del Pacífico. También se reportaron hembras de anidación en el Pacífico Norte en playas como Isla San José, Lagartillo, Avellanas, Punta Banco, Caletas y Caña Blanca.

Más informacion
Especies
5 de las 7 especies de tortugas marinas del mundo vienen a Costa Rica a anidar, desovar y continuar el ciclo de vida de este reptil marino